La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).
El proceso de la digestión es el mismo en todos los animales monogástricos: transformar los glúcidos, lípidos y proteínas en unidades más sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidas y transportadas por la sangre
Tipos:

Tipos de dixestion:
Digestión Intracelular: Tiene lugar en el interior de células que contienen orgánulos especializados llamados lisosomas.Los lisosomas digieren los nutrientes que son utilizados para la obtención de energía. Los ejemplos de animales con este tipo de digestión son las esponjas, los pólipos y las medusas, que son los más primitivos.
Digestión Extracelular: Se realiza en los aparatos digestivos, que son tubos formados por diversas partes especializadas donde se realizan las fases del proceso digestivo que son: transaformaciones mecánicas, transformación química de los nutrientes, absorción y eliminación de residuos.Además contienen glándulas especializadas en fabricar enzimas que realizan la digestión química de los nutrientes.